PLEGADOS CASAMAYOR, soluciones a la industria del metal y la construcción mediante la transformación de chapa
octubre, 2024
Entrevistamos a Itsaso Casamayor, directora General de la empresa.
¿Cuándo se crea la empresa y cómo fue el origen de la misma?
Somos una empresa familiar que lleva más de 25 años dando servicio a la industria y la construcción, fue creada en 1998 por mi padre José Ramón y mi madre María Luz tras verse sin trabajo y ante la dificultad de encontrarlo por cuenta ajena.
En el 2021 tras la jubilación de mi madre y el fallecimiento de mi padre entramos en un proceso de cambio generacional en el que me incorporo como directora general a la empresa, con el apoyo de mi hermano y mi madre.
¿Cuál es la principal actividad de la empresa? Producto o servicio y valor añadido en el mercado.
Nuestro ámbito de actuación esta principalmente enfocado en dar soluciones a la industria del metal y la construcción mediante la transformación de chapas.
Nuestro mayor valor añadido es el trato cercano con el cliente ofreciendo las mejores soluciones ajustadas a sus necesidades. El equipo de ingeniería de la oficina técnica trabaja de forma coordinada con nuestros clientes, asesorándoles fundamentalmente en las áreas de diseño y fabricación, resolviendo cualquier dificultad que surja de forma ágil, ayudándonos de la experiencia de nuestro departamento.
¿Para qué sectores trabajáis?
Trabajamos para todos los sectores que en su fabricación requieran de la transformación de chapa, tenemos stock de diversos materiales, chapas galvanizadas, decapado, acero inoxidable… esto nos permite dar servicio a diversos sectores como la aeronáutica, energías renovables, alimentario, avícola, ingenierías, construcción…
¿Cuál es vuestro ámbito geográfico de acción? ¿Cómo ha afectado la pandemia a vuestra actividad?
Principalmente Navarra, aunque también damos servicio al resto del estado. Por el momento no exportamos, pero es algo que lo tenemos presente y llegado el momento se valorara.
¿Cómo ha afectado la pandemia a vuestra actividad?
Este tipo de situaciones que hemos vivido te hacen ser consciente que estamos en un entorno cambiante y que tenemos que tener recursos para adaptarnos y afrontar esos cambios como una oportunidad para reforzar nuestra estructura y reenfocar nuestro negocio.
¿Qué retos afronta la empresa para los próximos años?
Estamos enfocados en el crecimiento sostenible, diversificando y desarrollando el talento de nuestros empleados y empleadas mediante la mejora continua.
¿Cuál es su opinión de la colaboración y las alianzas empresariales?
Todo lo que sea colaborar unos con otros nos permite crecer y enriquecernos de experiencias y puntos de vista de otras personas que están o han estado en situaciones iguales o parecidas.
¿Cuál es actualmente el mayor desafío del sector del metal y de las PYMES en Navarra?
El mayor reto al que considero que nos enfrentamos es la dificultad para encontrar profesionales con formación específica para el tipo de trabajo que desarrollamos. Por otro lado, también la rápida evolución en las automatizaciones de maquinaria hace que haya que hacer grandes inversiones para seguir siendo competitivos.
¿Cuáles son las razones por las que habéis considerado sumaros a APMEN?
Principalmente para poder formar parte de un colectivo de empresas más grande con intereses en común, teniendo la oportunidad de poder ampliar nuestra red de contactos y por tanto poder crear sinergias con otras empresas. Es una buena manera de favorecer puntos de encuentro para relacionarnos con otro tipo de empresas que nos permite crecer, compartir experiencias y colaborar en asuntos de interés, manteniéndonos informados y actualizados con las novedades del sector.
Síguenos en redes