
Nace la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales: una oportunidad para reforzar la cultura preventiva en las empresas de Navarra
mayo, 2025
Surge en el marco del Plan de Empleo de Navarra para fomentar la reducción de la siniestralidad en las empresas de la Comunidad Foral. La Cátedra impulsará investigación, formación y divulgación para reforzar la cultura preventiva y ofrecer un marco de referencia normativo al sector.
El Gobierno de Navarra, en colaboración con la Universidad Pública de Navarra (UPNA), la Confederación Empresarial Navarra (CEN), ANEL y los sindicatos UGT y CCOO, ha impulsado la creación de la nueva Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales, con el objetivo de promover una cultura preventiva sólida y compartida entre empresas, instituciones y agentes sociales.
Esta iniciativa nace con vocación de permanencia y con el reto de reducir la siniestralidad laboral en Navarra, especialmente en sectores con alta exposición al riesgo como el industrial.
A través de esta Cátedra, se realizarán actividades de investigación para analizar patrones, tendencias de comportamiento y riesgo que puedan facilitar la aplicación de medidas preventivas; fomento de la cultura preventiva mediante actividades de difusión con la organización de congresos y seminarios; acciones formativas dirigidas a alumnado universitario, de Formación Profesional y Bachillerato para dar a conocer pautas en materia de seguridad previo a su entrada al mercado laboral, así como el desarrollo de un observatorio normativo y jurisprudencial que sirva de referente para el sector y los y las profesionales.
Así mismo, se profundizará en la integración de nuevas tecnologías para la mejora de la de la prevención, con especial mención al papel que puede desempeñar la Inteligencia Artificial ya que puede ayudar a entender mejor los patrones de comportamiento de las personas y detectar situaciones de riesgo.
Otras medidas y acciones
La Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales se enmarca dentro del paquete de acciones transversales puesto en marcha por el Ejecutivo foral para trabajar en la prevención y lucha contra la siniestralidad laboral. Entre otras medidas puestas en marcha por Derechos Sociales y Salud en este área, destacan el impulso de campañas, los convenios de trabajo con sectores con mayor siniestralidad, el lanzamiento de nuevas tecnologías, o la puesta en marcha de un proyecto piloto para la atención de la salud laboral en el área de Tafalla.
Este proyecto tiene como objetivo potenciar el desarrollo de los programas y servicios del ámbito de salud laboral del ISPLN con la finalidad última de mejorar la salud de la población trabajadora aprovechando el factor proximidad, además de convertirse en un punto de apoyo para las 1.372 empresas y 20.000 trabajadores y trabajadoras de la zona.
Para más información, se puede consultar la nota oficial del Gobierno de Navarra:
🔗 Gobierno de Navarra – Nota de prensa
Y la noticia ampliada en Navarra Capital:
🔗 Navarra Capital – Cátedra de Prevención
Síguenos en redes