Más de una veintena de empresas participan en el primer workshop de Red Metal para fomentar la colaboración empresarial
mayo, 2022
Es el primero de 3 eventos previstos que se celebrarán próximamente en el marco de este proyecto.
1º Workshop Red Metal
23 PYMES industriales y proveedoras de conocimiento se congregaron el pasado jueves 28 de abril en el primer evento de networking del Proyecto Red Metal, impulsado por las entidades APMEN y ANAIT.
El tamaño de las empresas navarras es reducido por lo que la colaboración puede ser una estrategia para ganar competitividad en este y otros mercados. El objetivo de este encuentro fue conocer empresas asociadas y generar sinergias y posibles oportunidades de colaboración entre ellos. La temática del evento fue ‘Cooperación empresarial y nuevos mercados’.
La temática del evento ha sido Cooperación empresarial y nuevos mercados. En la primera parte del Workshop se han presentado experiencias de éxito y Buenas Prácticas en cooperación empresarial. Adrián Larripa, Fundador y CEO de BigD, ingeniería de Diseño Industrial y Fabricación Avanzada ha expuesto claves para que la colaboración empresarial sea un éxito, resaltando alguno de ellos como la Innovación abierta y el altruismo. “Red Metal puede ser el origen de un ecosistema de innovación formado por todas las empresas integradas en la Red”. Por último expuso brevemente un caso de éxito como es EIDE, la Asociación de Diseño del País Vasco.
Por otra parte, de la mano de Pilar Cabañas Gerente del Consorcio, de la empresa ASR Internacional, ha presentado SINAEX, una experiencia colaborativa impulsada por 4 empresas del sector del metal para dar soluciones de proyectos de mecanizado a nivel nacional e internacional. Esta agrupación suma las capacidades de 4 empresas para dar un servicio más completo e integral a clientes. INAME, ENPA Engranajes, INAHER y Talleres ATONDOA son las empresas integradas en la agrupación.
Algunas de las claves del éxito que se han señalado de esta agrupación son su tamaño y una situación similar de las empresas, la motivación internacional, el espíritu de colaboración, su generosidad y disponer de una gerencia externa. Irantzu Moriones, Gerente de ENPA Engranajes y Aitor Pérez, Director de Producción de Talleres Atondoa explicaron como es el día a día en la agrupación enfatizando aspectos como la confianza, la generosidad y el valor de los intangibles.
Posteriormente a esta cita se celebrarán otros 2 encuentros de Netwoking, en el marco del proyecto Red Metal. El próximo Workshop está previsto para el 19 de mayo y estará enfocado en la Eficiencia Energética y Economía Circular. Posteriormente está planificado el tercer y último encuentro para el día 16 de junio cuya temática será la Transición Digital.
Los encuentros B2B han surgido libremente desde las empresas, quienes con anterioridad han tenido información sobre las personas y empresas asistentes. De esta forma cada empresa en función de sus necesidades o inquietudes decidieron otras empresas con las que establecer posibles sinergias.
En total se han generado medio centenar de encuentros empresariales y las empresas participantes indican que podrían generarse muchos más en los próximos meses. Los asistentes han valorado muy positivamente este primer encuentro.




















Síguenos en redes