
HIDRANE NAVARRA, «nos sumamos a APMEN para colaborar con otras empresas locales y generar más desarrollo en Navarra»
febrero, 2025
Entrevistamos a Angel Ruiz, CEO de Hidrane Navarra.
¿Cuándo se crea la empresa y cómo fue el origen de la misma?
La empresa se constituye en 1997, para dar respuesta al sector industrial de Navarra en soluciones asociadas a sus instalaciones y maquinaria, desde la fase de diseño, montaje y fabricación, mantenimientos y servicios complementarios.
¿Cuál es la principal actividad de la empresa? Producto o servicio y valor añadido en el mercado.
Nuestra orientación al servicio y al cliente hacen que estemos muy diversificados, con esta experiencia de casi treinta años en:
– Partner certificado de Bosch Rexroth,
– distribución y venta de hidráulica, neumática y automatización,
– sistemas de transportadores con montaje y mantenimiento,
– puestos de trabajo, carros y cerramientos de líneas de trabajo,
– instalación y mantenimiento de redes de aire y la inspección reglamentaria de aparatos a presión,
– adecuación de maquinaria al RD 1215/1997 y cerramientos de seguridad.
– venta de plásticos técnicos, en bruto o ya mecanizados.
¿Para qué sectores trabajáis?
Nuestra versatilidad y servicio hace que trabajemos para prácticamente todos los sectores industriales (automoción, alimentación, aeronáutica, energías renovables, fabricantes de maquinaria, metal,…) y también trabajamos mano a mano con empresas de automatización, ingenierías, organismos oficiales y otras actividades.
¿Cuál es vuestro ámbito geográfico de acción? ¿Cómo ha afectado la pandemia a vuestra actividad?
Principalmente Navarra. También, de la mano de nuestros clientes, trabajamos en el resto de la península e incluso en países como Alemania, Francia. Actualmente nuestros productos también están cruzando el charco.
¿Cómo ha afectado la pandemia a vuestra actividad, así como otros cambios en el entorno?
La diversificación en clientes y sectores nos facilita una regularidad en el trabajo. Eso nos ha permitido superar cambios en los mercados.
En la pandemia la disminución en el trabajo de unos sectores se compensó con la de otros.
¿Qué retos afronta la empresa para los próximos años?
La prioridad es mantenernos al lado de nuestros clientes y ser cada día más excelentes en lo que les proporcionamos. Crecer con ellos.
El equipo de Hidrane es muy estable desde sus inicios. Ahora encaramos los próximos años con mejoras en los modelos de gestión y de trabajo que nos hagan más eficaces y eficientes. Estamos dando pasos que nuestros clientes empiezan a notar.
En los últimos tiempos estamos evolucionando de ser un taller de producción a disponer ya de una oficina y medios técnicos que nos permiten diseñar y crear soluciones personalizadas.
Todo esto se está reflejando en nuestro hacer, desde un liderazgo histórico bien cimentado, con una evolución constante con nuestros clientes y, en primicia para APMEN, en breve con una renovada imagen corporativa para seguir afrontando los retos del futuro.
¿Cuál es su opinión de la colaboración y las alianzas empresariales?
Es fundamental. Navarra tiene un fuerte sector industrial, diversificado y grandes compañías entre nosotros. En la PYME no podemos hacer de todo y buscamos partners complementarios, con los que poder dar mejor y más servicio al cliente.
Si además estas colaboraciones son con empresas navarras, mejoramos criterios de sostenibilidad, eficiencia y de economía local. Algo importante para todos.
¿Cuál es actualmente el mayor desafío del sector del metal y de las PYMES en Navarra?
La globalización y la dependencia de grandes compañías puede condicionar el futuro del sector metal y de nuestras PYMES. O defendemos lo nuestro o alguien de fuera con mayor pulmón financiero o agresividad, incluso fondos internacionales, se presentará a hacer nuestro trabajo.
¿Cuáles son las razones por las que habéis considerado sumaros a APMEN?
La unión hace la fuerza. Las pequeñas empresas debemos estar unidas, tener criterios conjuntos de colaboración y trabajo y hacernos oír.
Conocernos unos y otros también es importante para poder cerrar el círculo de la colaboración y establecer vínculos locales de proveedor – empresa – cliente, que aumenten nuestro valor añadido.
Es importante para nosotros el implicarnos con APMEN como entidad aglutinadora de empresas del sector, contando además con su asesoramiento e información específica para nosotros y dentro también de nuestro ámbito navarro.
El interrogante que creo que todas las empresas navarras nos hacemos, ¿cómo podemos colaborar más entre nosotros para generar más desarrollo aquí?
Y mi ofrecimiento también al respecto a cualquier posibilidad de cooperación que nos siga valorizando.
Síguenos en redes