
Primera reunión del Foro del Absentismo: un reto prioritario para la industria navarra
septiembre, 2025
El absentismo, un reto sectorial: Navarra supera la media nacional y la industria del metal se sitúa entre los sectores más afectados.
Este mes de septiembre se celebró en la sede de la CEN la primera sesión del Foro del Absentismo, un espacio de análisis y debate en el que APMEN participa activamente para dar respuesta a uno de los mayores desafíos de nuestro sector: el elevado nivel de absentismo laboral en la industria navarra. En el Foro pudimos analizar los principales datos de absentismo de la mano de Randstad, así como la visión de las Mutuas, a través de MUTUA Navarra.
Datos preocupantes para la industria
Según el último informe de Randstad Research, el absentismo sigue una tendencia creciente en toda España, pero en Navarra el impacto es especialmente intenso:
-
La tasa de absentismo global en la comunidad se sitúa en el 7,2%, por encima de la media nacional.
-
En la industria, la cifra aumenta hasta el 8,1%, consolidándose como uno de los sectores más afectados.
-
Se observa además una paradoja: cuanto mayor es la estabilidad en el empleo, mayor es la tasa de absentismo.
El metal: los CNAEs por encima de la media
El análisis detallado por ramas industriales confirma que el sector del metal concentra niveles de absentismo superiores al promedio nacional y en concreto en las siguientes actividades:
-
CNAE 24 – Metalurgia, fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones: con una tasa de absentismo del 9% por encima de la media industrial.
- CNAE 29 – Automoción (fabricación de vehículos, remolques y semirremolques): el subsector más afectado, con una tasa de absentismo del 10,3%.
En conjunto, el sector metalúrgico y manufacturero en Navarra se sitúa en torno al 8,1%, lo que confirma que es uno de los sectores más impactados por el absentismo.
10 claves para entender el absentismo en Navarra
Durante la reunión, MUTUA NAVARRA compartió un decálogo de reflexiones que ayudan a comprender las causas y dinámicas del absentismo en nuestra comunidad:
-
El absentismo tiene un alto componente cultural.
-
Navarra es la comunidad con más siniestralidad laboral.
-
Confluyen tanto accidentes laborales como enfermedades comunes que no es lo mismo.
-
Importa tanto la incidencia como la duración media de las bajas, cada vez más largas.
-
El 67% de las personas no ha cogido nunca una baja.
-
El 80% de los días de baja se concentra en el 6,9% de la población trabajadora.
-
El tamaño de la empresa influye de manera determinante en el índice de incidencia .
-
Crece la relevancia de los casos vinculados a la salud mental.
-
Es necesario crear una cultura propia donde la salud sea un eje estratégico.
-
Promover el bienestar psicológico en el trabajo es clave.
Un reto compartido
Desde APMEN entendemos que el absentismo no es solo un dato estadístico, sino un reto colectivo que impacta directamente en la sostenibilidad y competitividad de nuestras empresas. La magnitud del problema exige una reflexión conjunta y la búsqueda de soluciones sectoriales que combinen prevención, gestión de la salud laboral y nuevas formas de organización.
Invitamos a todas las empresas socias a participar en las próximas sesiones del Foro del Absentismo, un espacio abierto para el análisis y la acción, donde podremos compartir experiencias y avanzar en estrategias comunes que permitan reducir el absentismo y reforzar la competitividad del sector metal en Navarra.

















Síguenos en redes