Plan de Empleo de Navarra 2025-2028: Impulso y fortalecimiento de las PYMES Industriales

febrero, 2025

Firmado el nuevo Plan de Empleo de Navarra para los años 2025 a 2028 por Gobierno de Navarra junto con los principales agentes sociales: CEN, UGT y CCOO

Pamplona 18/02/2025

El Plan de Empleo de Navarra 2025-2028 es una estrategia clave para mejorar la competitividad de las empresas, fortalecer la industria, modernizar las PYMES y reducir la siniestralidad laboral. Con un presupuesto de 552,7 millones de euros, busca consolidar un mercado laboral dinámico, innovador y sostenible.

Objetivos Estratégicos del Plan

  1. Reducir el desempleo global hasta una tasa del 7%.
  2. Disminuir el desempleo en colectivos vulnerables, como jóvenes, migrantes y beneficiarios de la Renta Garantizada.
  3. Aumentar la empleabilidad, formando a un 15% más de trabajadores en 2028.
  4. Reducir la siniestralidad laboral en un 20%, con especial énfasis en la industria.
  5. Fomentar la igualdad de género, reduciendo la brecha salarial y aumentando la presencia de mujeres en la industria.
  6. Fortalecer las PYMES y aumentar su tamaño, pasando de 2.604 a 3.000 empresas con más de 10 empleados y de 455 a 500 con más de 50 empleados.
  7. Impulsar infraestructuras estratégicas, como el Canal de Navarra, el Tren de Alta Velocidad y la modernización de carreteras y aeropuertos.

Medidas Específicas para el Sector Industrial y del Metal

El plan considera la industria y el sector del metal como motores clave de la economía de Navarra, por lo que contempla medidas específicas para mejorar su competitividad y sostenibilidad:

1. Transformación Digital e Innovación Industrial

  • Ampliación del Plan de Digitalización de PYMES, con especial atención a la industria del metal.
  • Desarrollo de la industria 4.0, con ayudas a la automatización y uso de inteligencia artificial.
  • Laboratorio de datos e inteligencia artificial, para facilitar la digitalización en la industria.
  • Fomento de la I+D+i, con incentivos a la innovación en procesos industriales y fabricación avanzada.

2. Sostenibilidad y Transformación Verde

  • Ayudas para la descarbonización del sector industrial, promoviendo energías renovables en la producción.
  • Apoyo a la economía circular, incentivando la optimización de residuos en el metal.
  • Incentivos para la eficiencia energética, mejorando la sostenibilidad en las fábricas.

3. Reducción de la Siniestralidad en la Industria

  • Fortalecimiento de la prevención de riesgos laborales, con medidas específicas para talleres y fábricas.
  • Refuerzo del delegado territorial de prevención, apoyando a las empresas industriales.
  • Creación de una cátedra de prevención de riesgos psicosociales y ergonómicos en la industria.
  • Desarrollo de un Plan de Movilidad en polígonos industriales para reducir los accidentes in itinere.

4. Infraestructuras Estratégicas para la Industria

  • Finalización del Canal de Navarra, facilitando el acceso al agua para industrias y empresas del metal.
  • Modernización de la red de carreteras y mejora de la conectividad del transporte de mercancías.
  • Ampliación del aeropuerto de Pamplona, mejorando la conexión con mercados internacionales.

Beneficios Generales para las PYMES

El plan también contempla una serie de medidas de apoyo transversales para todas las PYMES, incluyendo:

  • Mejora del acceso a financiación y contratación pública, facilitando la participación en licitaciones.
  • Creación de una Ventanilla Única Empresarial, simplificando trámites administrativos.
  • Fomento de la internacionalización, con asesoramiento y financiación para la expansión a nuevos mercados.
  • Impulso a la profesionalización de la gestión, con formación en liderazgo y digitalización.

Presupuesto del Plan

El Plan de Empleo de Navarra 2025-2028 cuenta con un presupuesto total de 552,7 millones de euros, distribuido de la siguiente manera:

  • 276,18 millones de euros para la competitividad y crecimiento de las PYMES.
  • 269,1 millones de euros en Políticas Activas de Empleo.
  • 4,8 millones de euros para la reducción de la siniestralidad laboral.
  • 2,7 millones de euros para la igualdad de género y mejora de las relaciones laborales.

Este plan representa un compromiso firme con la competitividad, la modernización y el crecimiento de la industria y las PYMES en Navarra. Con medidas enfocadas en la transformación digital, la sostenibilidad y la seguridad laboral, se busca garantizar un empleo de calidad y un tejido industrial más sólido y preparado para los desafíos del futuro.

Entradas recientes

Categorías

Archivos