
Entrevista a ISIMAR Premio PYME 2025 de Navarra
septiembre, 2025
ISIMAR ha obtenido reciénteme el Premio PYME 2025 de Navarra.
Intereconomía entrevista a Luis Unceta, socio de ISIMAR (Industrias San Isidro), empresa socia de APMEN, especializada en mobiliario de exterior de diseño, que ha recibido el PREMIO PYME del año 2025 de Navarra. Un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de comercio de España.
El jurado ha valorado su crecimiento superior al 20%, su apuesta constante por la innovación, el diseño y la sostenibilidad, así como su fuerte proyección internacional. ISIMAR fabrica el 100% de su producto en Navarra, con materiales reciclables, y colabora con estudios de prestigio como Zaha Hadid Architects.
HISTORIA Y ORIGEN
Isimar (Industrias San Isidro) lleva 55 años trabajando con orgullo y conocimiento los mismos materiales puros, nobles, naturales y respetuosos con el medio. Fundamentalmente varilla galvanizada, aunque también aluminio y acero galvanizado en chapa y tubo.
Hace casi diez años, Luis Unceta y su socio decidieron compartir su pasión industrial creando diseños contemporáneos de mobiliario exterior, únicos por la ligereza visual y cuidado del espacio arquitectónico que proporciona la varilla.
Los productos ISIMAR nacen de la combinación de estos diseños, el uso de materiales naturales, nuestra experiencia industrial (que reúne tecnologías específicas con el trabajo artesanal adquirido durante décadas) y nuestros orígenes de país mediterráneo, sano, auténtico y que gusta de compartir momentos y vivencias.
MATERIALES 100% RECICLABLES Y DE PROVEEDORES LOCALES
Todos sus productos están fabricados a partir de acero galvanizado o aluminio. Materiales que llevan décadas utilizando y cuya experiencia les permite ofrecer la mejor solución, siendo resistente, duradera y sostenible. Sus aceros y aluminios provienen al 100% de fuentes recicladas y son, al mismo tiempo, reciclables y, además, estos materiales provienen de proveedores locales. De esta manera, nos cuenta Luis Unceta, socio de ISIMAR, “apoyamos la economía de la región y reducimos la huella de carbono asociada con el transporte de materiales desde ubicaciones lejanas”.
Síguenos en redes